3 de mayo de 2018

Democracia Borbónica

No es lo que quiero para Cuba cuando termine el militarismo, tampoco una democracia Putiniana (a lo Putin).
Quien -y quienes- conduzcan a Cuba hacia la democracia ya están nacidos, y crecidos con la leche de hasta 7 años.Para que ese proceso arranque deberá desaparecer de la faz de la isla ese falso socialismo que disfrazó a un régimen militar, totalitario y dictatorial de bueno para el pueblo, y malo para quien piense por sí mismo.
Es urgente desvestir a ese falso socialismo, ponerlo en carne viva, y desmontar todas sus falacias.Sus leyes,dogmas y sectarismo.Máxime cuando hoy día no hay un solo país que pueda presumir de un socialismo viable como sistema económico, sobre todo porque las economías de los países que presumen de tamaña mentira, son las más atrasadas y pobres de la tierra.Son los mismos países que han resultado incapaces de producir los alimentos para sus gentes, para citar lo más elemental, por ejemplo.
Todavía se repite el mantra educación, salud, y cultura como ejemplo cubano.
Pero cuál es la calidad de esa educación, salud y cultura, ¿cuáles sus cualidades? Han de investigar los que quieran saber sus verdades.
Cuba tuvo su República por más de 50 años, también su golpe de estado el 10 de Marzo de 1952 y su Guerra Civil de la cual emergió "socialista" como segunda opción, porque su gobierno no fue aupado por EEUU en primera gestión. Y el desarrollo de acontecimientos en la isla han sido siempre dependientes de quien le ayude, de quien suministre dinero, combustible, alimentos, armas, etc etc ....con tamaña ayuda no es casual que una vez terminadas, se vinieran abajo sus conquistas: educación, sanidad y cultura.A quien lo dude le sugiero investigue sobre las cualidades y calidades actuales de sanidad, educación y cultura cubana, insisto.
Ese falso socialismo ha adolecido siempre, desde su surgimiento, de algo muy importante para un país: crear riquezas.Y como si faltara más, las riquezas heredadas en patrimonio: arquitectura, industrias, etc...fueron desmanteladas, o las han dejado en total abandono y su situación actual es de ruinas -o más bien ruinosas.
Cuba siempre fue un país creador de riquezas, y las tuvo.Supo crearlas cuando era colonia de España, y lo hizo también durante la República.En el punto actual esa capacidad no existe.Así que habrá que empezar desde cero, esta vez más bien desde menos infinito.
Por eso la Constituyente Cubana tendrá que contener las bases para la creación de riquezas.La casa hay que empezarla por los cimientos.


No hay comentarios: