


Ambos gobiernos deciden quiénes pueden viajar, y aún así no hay garantías de que una vez pagadas sendas "cartas de invitación", a cada uno por separado (aclarado está), el trámite tenga un final feliz. La nota macabra la pone el gobierno de la Habana con la negación a habilitar el pasaporte a ciertos nativos, lo que en cubano quiere decir: no puedes entrar a tu país.
Resumen y conclusión: existe un grupo de cubanos residentes en España que tienen prohibida la entrada a Cuba, pero tampoco pueden recibir la vista de los familiares que deseen.
1 comentario:
Mi estimado amigo, me parece que su blog sobre reglas migratorias es bastante tendencioso, todos los paises tienen politicas migratorias incluyendo todo tipo de ideologias politicas, democraticos o no. Espan~a tiene un enorme problema de emigracion ilegal y por lo tanto necesita buscar una reduccion a la inmigracion, Cuba por el contrario, teniendo una poblacion no muy grande y encontrandose en una situacion de guerra de baja intensidad en contra de la mas grande potencia economica y militar de la historia del mundo, necesita mantener un nivel de poblacion, sobre todo aquella que con tantos esfuerzos (luchando contra el bloqueo y los huracanes) ha logrado educar a nivel universitario.
Para todas las naciones la politica migratoria es una estrategia que ayude a sus necesidades inmediatas. Es poco noble utilizar a esta para criticar a los gobiernos de izquierda. Saludos de Lord Voldi.
Publicar un comentario